Saltar al contenido
HIPNOMED

Significado de la angustia

Qué significa la angustia en la vida de una persona, en realidad no tiene una sola respuesta puesto que la angustia es al fin y al cabo una sensación desagradable que otros llaman ansiedad, miedo, etc.

Podemos encontrar el la red una serie de explicaciones del significado de la angustia, desde lo filosófico a la médico, sin embargo, desde nuestro punto de vista es solo la respuesta del cuerpo a una percepción del cerebro de una amenaza muy intensa y/o permanente que puede ser real y imaginaria.

Esto ocurre porque para poder sobrevivir el ser humano trae «de fábrica» una serie de programas diseñados para captar amenazas para la vida lo que activa los sistemas de defensa y huida para sobrevivir, a estos programas prediseñados también se pueden agregar nuevos programas para percibir como amenazas a situaciones de la vida las que se pueden adquirir inconscientemente por medio de la las experiencias de vida , pero también por sueños muy vívidos o incluso imaginación ya que el cerebro no distingue entre un sueño y la vida real, por esto que durante una pesadilla el cuerpo reacciona como si fuera real aunque el sueño aparentemente no tenga sentido.

Sin embargo lo que llamamos angustia y nos altera la vida ocurre cuando nuestra mente está percibiendo constantemente una amenaza (real o no) y el cuerpo dispara todas los sistemas de alerta con sus hormonas y neurotransmisores del estrés, pero por las normas sociales no podemos huir ni pelear como ocurriría en la naturaleza, produciendo un estrés constante que no tiene escape. terminando con lo que llamamos estrés.

Para entender esto hay que tener en cuenta que lo que llamamos amenaza no tiene que ver necesariamente con algo que amenace nuestra vida de forma inmediata, sino que que puede ser algo muy leve y poco significante para otros, pero que para uno tiene un significado amenazante que muchas veces es a nivel subconsciente, pero que produce una respuesta del cuerpo igual a una amenaza real y consciente, ya que el cuerpo reacciona siempre de la misma manera frente a todo tipo de amenazas sin distinguir el motivo.

Es por esto que podemos sentir la misma sensación cuando vemos una película de terror que cuando somos asaltados, diferenciándose tal vez solo en la intensidad y duración, pero cuando esto se hace prolongado y peor aun estamos inmovilizados por ejemplo por el miedo a perder el trabajo se produce lo que llamamos coloquialmente angustia, llevando tanto a un daño mental como físico.

Entonces en definitiva el significado de la angustia desde el punto de vista físico es solo la percepción de una amenaza (real o no) sin la posibilidad de huir o pelear.

Por otro lado, el hecho que la mente no pueda distinguir entre lo real o imaginario haciendo que el cuerpo reaccione siempre igual frente a la captación de un evento, es una ventaja puesto que si la angustia o ansiedad se genera del modo mencionado produciendo una enfermedad psicosomática, también cuando la mente percibe algo calmante (real o no) la mente reacciona a esta percepción generando una estado de bienestar.

Estas percepciones de bienestar pueden ser generadas cambiando los «filtros mentales» para que aquello que nos parece amenazante pueda parecernos agradable o al menos neutro, por medio de técnicas como la hipnosis y otras que pueden cambiar la manera en que la mente capta la realidad.

De hecho tu debes conocer situaciones que para algunos les parece agradable y para otros desagradable, esto está dado por los filtro y maneras de captar la realidad de las personas, pero esto se puede cambiar gracias a la plasticidad neuronal que tenemos los seres humanos, de hecho hay cosas que antes te parecían agradables y ahora son desgradables, esto ocurre porque algo cambió en tu cerebro , sin embargo así como el cambio se generó en una dirección también se puede dar en la dirección contraria o en la dirección que sea útil para cada uno.