
El entrenamiento de la Autohipnosis ha surgido como una herramienta fascinante y accesible para aquellos que buscan alivio de las consecuencias del estrés tanto físico como mental.
Imagínate, por un momento, poder encontrar la calma en medio del caos; eso es precisamente lo que esta práctica puede ofrecerte. Al estimular el llamado sistema nervioso parasimpático, ese que nos ayuda a relajarnos y recuperarnos física y mentalmente en los momentos de descanso.
Para entenderlo mejor, pensemos un poco en nuestro cuerpo. El sistema nervioso autónomo tiene dos caras: por un lado, está el sistema simpático, que se activa en situaciones de estrés, preparándonos para luchar, huir o paralizarnos. Por otro, tenemos al sistema parasimpático, el que nos invita a la tranquilidad y la serenidad. Estos dos sistemas deberían estar en un equilibrio dinámico durante el día, pero, en situaciones de estrés permanente estos sistemas están desequilibrado con una activación continua del sistema de alerta del simpático, en cambio, en estados de concentración y calma permite que nuestra mente subconsciente florezca, reformulando positivamente pensamientos y emociones que a veces nos abruman, estimulando el sistema parasimpático, aquel que nos repara.
¿Alguna vez has sentido que una preocupación te roba el sueño?, manteniéndote en alerta durante las noches, lo que hace que tus niveles de hormonas del estrés estén elevados durante el día y la noche, entrando en un círculo vicioso que no te permite descansar. En estos casos el entrenamiento en autohipnosis puede ayudarte a poner esos pensamientos en su lugar, ofreciéndote un respiro, casi como un abrazo cálido de madre, siendo sus beneficios muy notables.
Primero, la reducción del estrés mental. Imagínate volver a casa después de un día agotador y en lugar de dejar que la tensión te consuma, te sientas en un rincón tranquilo y te sumerges en tu práctica de autohipnosis, donde poco a poco, los niveles de cortisol disminuyen, y esa pesadez en el pecho se evapora. Mejora así tu salud mental: es un refugio donde puedes procesar la ansiedad y las emociones, porque, la verdad es que, no siempre es fácil lidiar con todo esto sin ayuda.
Además, hay un efecto positivo en nuestro cuerpo, al hacer caer el cortisol y la adrenalina circulante de manera efectiva y natural, lo que ha sido demostrado por la ciencia. Llevándote a una mejor calidad de sueño, una sensación renovada de energía y una resistencia más fuerte ante las enfermedades… ¡es realmente asombroso!
Al final del día, la autohipnosis es mucho más que una simple técnica; es un camino hacia un estado de bienestar y equilibrio. Integrándola en tu rutina, puedes encontrar la fuerza para enfrentar esos desafíos cotidianos con renovada resiliencia.

El Arte de Dirigir las Reuniones: Preguntas que Atrapan la Mente.

Hipnosis como coadyuvante no farmacológico en el tratamiento del insomnio crónico

Tipos de Hipnosis: Un Viaje a sus Diversas Modalidades

Auto-Hipnosis: Una solución efectiva para combatir el estrés laboral y algo más

Cómo controlar la Ansiedad: Auto-Hipnosis una potente solución.
