
En el mundo laboral actual, donde una colaboración de tu equipo, con buen ánimo es fundamental, el Rapport o Sintonía se presenta como una herramienta invaluable. Este concepto proveniente del mundo de la Programación Neurolingüística y la Hipnosis Clínica nos invita a mirar más allá de las tareas laborales y enfocarnos en las conexiones humanas, para las cuales venimos programados desde nacimiento.
Cuando un líder bien entrenado logra establecer un buen Rapport con su equipo, realmente está creando un ecosistema de confianza profundo, más allá de lo consciente. Imagina, por un momento, a un líder que se sienta a la mesa con su equipo y conecta psicológicamente antes de simplemente dar órdenes, con cada uno de sus colaboradores.
Esto crea un ambiente fluido, donde y cada miembro del equipo siente que su voz cuenta. Así, la comunicación se convierte en un diálogo donde las ideas contrarias mantienen igualmente un buen ambiente. ¿Alguna vez has estado en una conversación así?
Además, otro aspecto interesante del Rapport o Sintonía es cómo ayuda a manejar las diferencias individuales, tal como una orquesta donde a pesar de que los instrumentos son diferentes, se crea una bella obra al estar conectados y sincronizados. El líder o jefe al igual que el director de orquesta puede entrar en sintonía subconsciente con su equipo, coordinando fluidamente las participaciones, aunque unos sean «violines» y otros «trompetas». Esto no solo mejora la aceptación de las tareas, sino que también crea un ambiente donde cada miembro se siente valorado y reconocido.
Y cuando las tensiones surgen, como pasa en cualquier equipo, ese Rapport cultivado previamente actúa como un amortiguador que en lugar de dejar que un desacuerdo se convierta en un conflicto mayor crea un ambiente seguro y confiable, donde los miembros del equipo se sienten más dispuestos encontrar soluciones juntos, transformando un potencial conflicto en una real oportunidad de crecimiento.
Por último, un líder entrenado en desarrollar Rapport se convierte de manera natural en un modelo a seguir, inspirando a los demás a imitarlo por Sintonía más que por autoridad, creando una cultura de colaboración en la que todos se sienten parte como de una especie de «tribu».
En resumen, el entrenamiento consciente en crear Sintonía no es solo una herramienta, es el hilo que conecta corazones y mentes en dirección de un éxito compartido. Es un recordatorio de que los humanos estamos programado naturalmente a reaccionar de ciertas maneras y este conocimiento puede mejorar sustancialmente la vida laboral.

¿Por qué enseñar patrones lingüísticos de la Hipnosis a los vendedores?

Cómo desestresarse

La Hipnosis aliada en el tratamiento del Asma

Beneficios de la Hipnosis Clínica en Trastorno del Espectro Autista: Enfoque desde la Teoría Polivagal

La Auto-Hipnosis muestra promesas para los problemas de sueño en la menopausia
