Saltar al contenido
HIPNOMED

La Hipnosis Ericksoniana: Una Herramienta Innovadora para Transformar el Entorno Laboral

hipnosis laboral

En este agitado mundo laboral, donde el estrés abunda y las demandas parecen no tener fin, surge nuevas herramientas y técnicas poco convencionales que están a ganando rápidamente terreno. Entre estas joyas, encontramos la «Hipnosis Ericksoniana», un enfoque terapéutico desarrollado por el psiquiatra Milton Erickson. Este enfoque podría, de verdad, revolucionar la forma en que interactuamos en nuestras oficinas y equipos de trabajo.  

Más allá del trance hipnótico: Comunicación profunda  

A diferencia de la hipnosis tradicional, que a menudo se asocia con trance, el método ericksoniano se basa en esa persuasión sutil que puede cambiar dinámicas sin resistencia. Imagínate, utilizando un lenguaje que no busca choques, sino más bien conectar. La verdad es que su objetivo no es imponer ideas, sino facilitar cambios importantes a través de una conexión profunda con el subconsciente. ¿Y cómo se traduce esto en el ámbito laboral? Aquí algunas herramientas clave:  

1. Reducir resistencias al cambio:  Permiten replantear desafíos organizacionales de forma que no haya un muro de rechazo. Por ejemplo, si hablamos de un proyecto complicado, en vez de dar órdenes, podríamos usar un lenguaje que los haga imaginar el proyecto como una «navegación en aguas desconocidas, pero con una brújula confiable». Así, los equipos pueden visualizar soluciones creativas donde antes solo había incertidumbre.  

2. Fomentar la motivación intrínseca:  Las sugerencias indirectas, que pasan como un simple comentario, puede ser el empujón que alguien necesita. Sin presionar, se apela a la autosugestión subconsciente, a esa chispa interna que, cuando se enciende, puede llevar a resultados sobresalientes.  

3. Mejorar la comunicación interpersonal:  Aquí es donde se hace magia con la técnica de «validar y guiar». Es una especie de Judo que usa la fuerza y dirección natural de tu colaborador para lograr el objetivo, sin necesidad de tener que forzar las acciones, que a veces pueden ser impopulares. La empatía aquí es clave.  

Empresas innovadoras y de vanguardia, ya están implementando entrenamientos basados en estos principios. Y los resultados son simplemente asombrosos: reportan un 30% de disminución en conflictos internos y una cohesión entre el equipo que, la verdad, es admirable. «No se trata de manipular, sino de crear un lenguaje que resuene con las necesidades emocionales de las personas», dice un famoso consultor en desarrollo organizacional mexicano.  

A medida que el bienestar laboral se convierte en una prioridad, los principios de la Hipnosis se presentan como un recurso ético y versátil. Lo mejor es que su integración no necesita de terapeutas, solo de líderes bien entrenados en esa comunicación estratégica. En este futuro cercano, dominar estos principios podría ser tan crucial y rentable como manejar Excel. ¿Te imaginas? En un mundo donde conectar con los demás es esencial, estas habilidades son realmente un tesoro.