Saltar al contenido
HIPNOMED

Técnicas para el insomnio

Que hacer para poder dormir es una difícil tarea cuando se está en medio de la noche, por lo que los consejos para dormir profundamente hay que conocerlos y entrenarlos con anticipación para que sean óptimos.

El insomnio aunque parece toda una enfermedad y que muchos creen que es algo normal dado que es tan frecuente, sin embargo, no solo es algo anormal sino que el no poder dormir es solo el síntoma final de un montón de situaciones que hacen que tu no puedas dormir.
Lo primero es dividir esas causas que no te dejan dormir en grupos de causas del insomnio:

1.- Primero estan las causas orgánicas que vienen de un mal funcionamiento de algún órgano como podría ser tener un reflujo gastroesofágico o algún grado de insuficiencia cardíaca los cuales deben ser manejadas por un médico capacitado en el tema específico.

2.- Segundo las causas ambientales que provienen de situaciones externas como por ejemplo un pésimo colchón que te haga doler la espalda despertándote a media noche.
Los ruidos ambientales son otra causa y no solo los intensos ruidos que puedes tener en un departamento en medio de la ciudad, sino que también los sonidos no tan intensos pero de baja frecuencia que suelen tener los artefactos eléctricos que puedes tener en casa, estos ruidos son de frecuencias de similares a las producidas por los depredadores de la naturaleza y que en los mamíferos producen un estado subconsciente de alerta.
También en este segundo punto esta presente la cantidad y tipo de luz que altera notoriamente la posibilidad de conciliar el sueño.

3.- Tercero las causas de origen psicógeno o de origen mental, que suele estar asociado a estados de estrés o ansiedad crónicos y agudos, que no se apagan durante el sueño y que no te permiten quedarte dormido o te hace despertar a media noche por horas. Estas últimas causas son las que se pueden mejorar con diferentes técnicas para el insomnio.

Es por todo lo anterior es que al tomar en cuenta el cómo relajarse para poder dormir, primero debes despejar y descartar los dos primeros puntos, que luego de ser descartados se puede evaluar qué hacer cuando no se puede dormir, pero desde el punto de vista de las técnicas mentales.

Consejos para dormir al elegir una técnica para el insomnio

Lo primero que se debe saber que aunque los métodos para dormir tienen algún algún grado de efecto cuando te encuentras con el problema agudo, los consejos para dormir que mejor funcionan deben ser entrenados con anticipación ya que producen un cambio permanente a nivel mental para poder dormir mejor y además tener un día mucho más reconfortante al no tener sueño, produciendo un círculo virtuoso que luego te lleve nuevamente a dormir mejor.

Existen diferentes ejercicios para poder dormir mejor, pero aquí mencionaremos dos reconocidamente eficientes, como por ejemplo el Mindfullnes que luego de ser entrenado por un tiempo produce un cambio a nivel cerebral que se puede medir por medio de imágenes y que hace que los niveles de angustia o ansiedad bajen porque el cerebro disminuye la capacidad de percibir estados normales como amenazantes.
También la autohipnosis o hipnosis para dormir es una potente técnica para poder dormir relajadamente no solo porque produce un estado de profunda relajación sino que puede manejar las causas mentales del insomnio para tener un efecto de largo plazo ya que normalmente las causas mentales se pueden resumir como una percepción anómala de amenazas que consciente o subconscientemente te mantienen con un estado de alerta que produce el insomnio.

Estas causas mentales deben ser manejadas precozmente ya que pueden convertirse en un circuito neuronal permanente que se va sensibilizando en el tiempo haciendo que luego que cualquier situación normal pueda ser sentida como una amenaza alterando la vida completa y no solo el poder dormir, por lo que debes dedicar un tiempo para aprender estas técnicas y hacerlas parte de tu vida.