Saltar al contenido
HIPNOMED

Cómo desestresarse

Cómo controlar el estrés es talvez una de las consultas médicas más frecuentes hoy las consultas de salud mental y además de las enfermedades que son secuela de estados de estrés crónico.

Cómo prevenir el estrés es quizás la pregunta correcta frente al estrés, porque cuando estamos controlando o manejando el estrés ya hemos llegado tarde porque ya estamos en un estado estresado que nos hace sentir alterados.

Pero muchas veces ya llegamos tarde y debemos usar alguna técnica para desestresarse, dentro de las cuales existen muchas maneras y algunas de ellas muy fáciles de usar como por ejemplo:

1.- Auto-Hipnosis: Tal vez lo más importa es modificar la estructura de pensamientos ya que la mayoría de las veces la percepción de estrés no tiene que ver con lo que realmente pasa sino con la manera de como tu mente percibe la realidad, por ejemplo hay situaciones que para algunas personas son estresante, pero para otras son divertidas o al menos neutras, esto ocurre no por la situación en si misma sino por la manera que que tu cerebro analiza y elabora la realidad.

2.- Deporte: Hasta el cansancio se habla del deporte para controlar el estrés lo cual es muy cierto, ya que produce ciertas hormonas y sustancias que tienen un efecto relajante y antiestresante.
Pero con frecuencia las personas piensan en ir a un gimnasio o hacer deportes de alta intensidad, pero esto no es necesario puesto que lo que se busca es solo un estado mental enfocado en lo que estás haciendo, como por ejemplo andar en bicicleta o nadar puesto que requiere de estar muy atento a los que estás haciendo desdenfocando la mente desde aquellos pensamientos que producen contracturas musculares permanentes que terminan en dolores crónicos que perpetúan los pensamientos malignos.
Por otro lado, el hecho de movilizar los músculos se desasocian los pensamientos a las contracturas.

3.- Los Hobbies: son de gran utilidad para desestresarse o mejor aun para no estresarse, pero aquí hay que tener en cuenta que debe ser una actividad que requiera de un grado alto de atención y que no requiera de movimientos automáticos como tejer ya que al ser movimientos automáticos no necesitar de atención especial y puedes volver a tus pensamientos estresantes sin dejar de hacer lo que estás haciendo, por ello que debes elegir una actividad en donde si dejas de ponerle atención no lo podrías hacer.

4.- Dormir bien: Aunque parece obvio debes dormir mejor tanto en cantidad de horas como en profundidad ya que un descanso nocturno de mala calidad hace que las situaciones se perciban como amenazante con más frecuencia perpetuando el estrés, sin embargo, aveces el mismo estrés no te permite descansar, por lo que además de apagar las luces varias horas más temprano debes aprender técnicas para dormir mejor como por ejemplo autohipnosis médica.

Por esto es que la mejor manera de desestresarse es cambiando la estructura mental para que solo sean percibidas como amenazante las situaciones que realmente lo merecen y que además te permitan tener un estado de alerta cuando sea útil y atingente.
Estos cambios de filtros mentales se pueden hacer por medio de la hipnosis médica, la programación neurolingüistica y otras técnicas eficientes para este propósito y así poder ver y sentir el mundo de una manera más benigna, ya que la gran mayoría de las veces tiene que ver con el modo en que filtramos el mundo tanto exterior con interior.
Este modo de filtrar lo que percibimos se puede ver alterado y sensibilizado por muchas maneras, pero así como recorrió un camino para estresarse puede recorrer un camino para desestresarse de manera rápida y eficiente.